El embarazo es el estado en que se encuentra una mujer que espera un hijo(anaya336) (1). De manera que me siento hostigado por la forma en que Anaya define embarazo, puesto que, el embarazo es el estado físico que presenta la mujer, la cual le da un paro temporal a la implicada a no realizar actividades que esta presentaba antes de estar en el transcurso de los 9 meses, de ya que nos hace imposible alcanzar los logros prolongados, ya que al momento de estar embarazadas manchamos nuestro futuro. Además de esto la definición de extemporáneo por ende es algo impropio del tiempo o inoportuno y muestra para nosotros una desventaja en el ambito social y cultural, ademas muestra una mala imagen en la cara del país . De modo que estoy anonadado por la definición de extemporáneo, puesto que extemporáneo es cuando algo ocurre antes de tiempo, la cual esta situación anticipada y atrasa nuestras metas y no nos permite ejecutar lo que nos proponemos a lograr a través del transcurso de los tiempos. Por lo cual el embarazo extemporáneo en los jóvenes es un estanco que detiene el flujo de ideas y desarrollo que es la causa por la cual estamos aquí, para lograr lo prometido la causa que implica el embarazo extemporáneo se debe a la mala atención que nosotros prestamos al momento de hablar con una persona adecuada.
Según investigaciones en el 2007, las provincias de azua, Elias piña y pedernales presentaban el mayor índice de embarazo en adolescentes, con el 36,32 y 30%, respectiva mente(2). Se debe a la mala crianza y la debilidad mental que poseenos los jóvenes, porque si nos detenemos a pensar nos damos cuenta que estos embarazos ocurren en provincias de baja moral y donde los hijos quieren hacer lo que le venga a la mente si detenerse a pensar las consecuencias de sus malos actos . Sin lugar a dudas, a estos jóvenes no los educaron lo suficiente como para fomentar y a la vez implantar en estos la responsabilidad y a que deben actuar con madures, tambien que sus padres debieron implementar la moral tratando de evadir los conflictos con sus hijos les imponen con el fin de contradecirlos y lograr que nos den la razón. Cada vez que entramos en contacto con un jóven lo identificamos de acuerdo al perfil que muestra, un físico vago y reflexión del poco manejo de las palabras tópicas, es el resultado de malas decisiones tomadas en nuestra juventud con el fin de atravesar las etápas a nuestra manera.
La iniciación sexual temprana en los últimos años ha tendido a acertarse, sobre todo entre los varones, los que tienes dos consecuencias directas ( una alta tasa de maternidad entre los jóvenes , con un alto índice de embarazo en adolescentes y una práctica entre los varones de paternidad irresponsable desde muy temprana edad)(3). Las consecuencias como son la alta incidencia entre los jóvenes de la pendencia VIH/SIDA y la prematura edad de infección, la cual la temporada ideal de iniciación sexual, el elevado índice de embarazo en adolescentes, son los principales factores que conllevan a los jóvenes a un mayor porcentaje de riesgos para el propio desarrollo positivo de la juventud. Dos consiguientes, exorto a todos los dominicanos a entrenes en un horizonte que nos lleve al éxito intelectual, sin dudas, la consecuencia que se pagara por este desafío de la juventud y es la muerte de la sociedad en la que vivimos. Más aún, cada jóven debe tener en cuenta que sin una vida realizada no llegaremos a alcanzar la cima de la intelectualidad y el desarrollo critico y psicológico de cada individuola cual es lo primordial en nosotros porque nuestro sueo es superarnos.
Al concluir quiero dejar de manifiesto que todos los jóvenes dominicanos se han desahuciado de la sociedad actual sin ninguna recompensa que tengan, pues muestran de manera sencilla y práctica que cada quien es responsable de las acciones cometidas por su ignorancia. Por ende, cada uno de nosotros jóvenes debemos alcanzar la piedra filosofal de la sabiduría que es el intelecto mismo, indagando más allá de lo que se conoce como una vida llena de atributos que deseamos tener para poder vivir mejor en nuestra vida diaria. Ahora bien, cada uno de nosotros debemos implantar sobre nuestros compañeros el deseo de superación que arde en mi corazón pues hoy éxorto a mis contemporáneos jóvenes que dejemos a un lado la mediocridad y nos sentimos unidos por una causa que es la superior. En fin, todo el mundo es responsable por sus actos pero si estamos prevenido de lo que nos espera si obviamos los consejos de la vida a la juventud se lo dice que tendremos como consecuencia, el embarazo extemporáneo y sus implicaciones en los jóvenes dominicanos.
Considero que este ensayo es muy emotivo para el lector, porque expresa diversos sentimientos que llegan al corazón.
ResponderEliminar1. Tiene una oración principal. 2
2. La oración principal tiene coherencia. 2
3. El párrafo aborda una idea. 1
4. Tiene suficientes oraciones secundarias. 1
5. Hay una relación entre la oración principal y secundaria. 1
6. Posee elementos externos. 1
7. Posee elementos internos. 1
8. El número de palabras por p.es adecuado. 1
9. El uso del vocabulario es adecuado. 1
10. usa conectores lógicos adecuados. 2
y te voy a quitar un punto por que no le pusiste la tesis al principio, así que tu calificación es 12/13.
ResponderEliminar